lunes, 5 de febrero de 2018

DESESPERACIÓN EN POBLADORES ATRAPADOS EN D'ORBIGNY, NO TIENEN COMIDA DESDE HACE TRES DÍAS Y CONTINÚAN CON SUS CASAS BAJO EL AGUA

*DESESPERACIÓN EN POBLADORES ATRAPADOS EN D'ORBIGNY, NO TIENEN COMIDA DESDE HACE TRES DÍAS Y CONTINÚAN CON SUS CASAS BAJO EL AGUA.* (El Popular) Todavía, existen en la comunidad de D'Orbigny varios habitantes criollos que permanecen atrapados con el agua cubriendo sus viviendas y sin poder salir al estar cortadas todas las vías de comunicación. Por el momento, luego de casi tres días aislados carecen de alimentos y de provisión de agua potable. La situación narrada por los vecinos que quedaron atrapados es "desesperante", solicitan que "por favor" las autoridades del Gobierno puedan acudir en su ayuda "de la población más pobre del Chaco" señaló uno de los vecinos, los videos que fueron enviados desde D'Orbigny en el transcurso de la mañana del día lunes 5 de febrero de 2018, demuestran una terrible realidad en las poblaciones y zonas afectadas en la llanura chaqueña por las fuertes precipitaciones pluviales que provocaron el desborde del río Pilcomayo. Además, los vecinos lamentaron las declaraciones del Ministro de Defensa, Javier Zavaleta que desde La Paz, habría desinformado a los medios de comunicación nacional indicando que la situación de la inundación en D'Orbigny sería una noticia "falsa", pero la realidad es otra; porque más de 400 familias fueron desplazadas de D'Orbigny la noche del sábado 3 de febrero hacía un albergue provisional en Crevaux, pero lamentablemente aún permanecen sin ser socorridas en la zona varias familias de criollos; mujeres, niños y ancianos que prácticamente quedaron atrapadas sin posibilidades de salir de la comunidad y ahora sólo esperan que las autoridades puedan acudir en su auxilio. /Sociedad/ *¿Quieres saber más?* 👉🏼  https://www.facebook.com/prensaelpopular/videos/222218301656871/


IMÁGENES REALES DE LA TRAGEDIA EN D'ORBIGNY, CONTRADICEN VERSIÓN DEL MINISTRO ZABALETA

*IMÁGENES REALES DE LA TRAGEDIA EN D'ORBIGNY, CONTRADICEN VERSIÓN DEL MINISTRO ZABALETA.* (El Popular) Mientras, 425 habitantes desplazados de la población de D'Orbigny una de las comunidades más pobres del sur de Bolivia, intentaban descansar en un Albergue Provisional a varios kilómetros de distancia de sus hogares que habían quedado bajo el agua, el Ministro de Defensa, Javier Zabaleta desde La Paz, informaba mediante conferencia de prensa que fue difundida en el Chaco por la Red ATB la noche del domingo 4 de febrero de 2018, la versión de que "la inundación en D'Orbigny era una noticia falsa"; pero lamentablemente las imágenes reales que provienen del lugar del desastre, los relatos de vecinos evacuados de la zona de riesgo con el agua hasta la cintura y la crónica de un acto que fue calificado como de heroísmo en un momento de pánico y desesperanza que posibilitó salvar la vida de más de 400 Familias en algo que pareció un exitosos éxodo masivo que fue organizado en medio del pánico por un hombre llamado Juan Pablo Fernandez, contradicen la versión difundida por el Ministro de Defensa. En su cuenta de facebook el Asambleísta Wilman Cardozo, mientras colaboraba con familias afectadas en otra comunidad de la zona de desastre informaba la tarde del día de la tragedia (sábado, 3 de febrero): "Lamentablemente se desbordó el Río Pilcomayo en D’Orbigny en la Región del Chaco en este momento, Defensa Civil, Instituciones Publicas y la Policía Nacional deberían actuar inmediatamente para ayudar, poner orden y en resguardo el lugar". Por el momento las familias evacuadas de la población de D'Orbigny permanecen cobijados en una Albergue Temporal en la comunidad de Crevaux; los desplazados temen que sus viviendas permanezcan bajo el agua por varios días, como sucedió en una inundación que afecto el año 1997 a está zona de Bolivia. /Sociedad/ *¿Quieres saber más?* 👉🏼 https://www.facebook.com/prensaelpopular/videos/222071905004844/


EL POPULAR

[audio mp3="https://soundcloud.com/diario-el-popular/elpopular" loop="of" autoplay ][/audio]