miércoles, 8 de noviembre de 2017

EN YACUIBA EL SERNAP CELEBRA EL DÍA DEL GUARDAPARQUE.

EN YACUIBA EL SERNAP CELEBRA EL DÍA DEL GUARDAPARQUE.

(El Popular / elpopular.ml) En la ciudad de Yacuiba en ambientes del Servicio Nacional de Áreas Protegidas SERNAP, se desarrolló la mañana de éste 8 de noviembre de 2017 un acto para conmemorar y festejar a los Guardaparques en su día. En Bolivia el “Día Nacional del Guardaparque Boliviano”, se establece en 1996, cuando el Ministerio de Trabajo, a través de la Resolución Secretarial 086, declaró que cada 8 de noviembre se celebrará en Bolivia el “Día Nacional del Guardaparque”, en homenaje a Clemente Cruz, quien murió el año 1995 en cumplimiento de sus deberes. En el Chaco Tarijeño, existe actualmente el Parque nacional y área natural de manejo integrado Aguaragüe (o bien Parque nacional y área natural de manejo integrado serranía del Aguaragüe) es un área protegida que cubre la totalidad de la Serranía del Aguaragüe, la más oriental cordillera Sub-Andina. Fue creada el 20 de abril del año 2000 con una superficie de 108.307 hectáreas en total distribuidas de la siguiente forma: 458,22 hectáreas para el parque nacional y 624,85 hectáreas para el Área Natural de Manejo Integrado. El guardaparque boliviano Clemente Cruz, que falleció el 7 de noviembre de 1995 cumpliendo sus funciones en el Parque Nacional Amboró de Santa Cruz, queriendo impedir la pesca ilegal con dinamita en el río Ichilo, mientras realizaba un patrullaje vio a un cazador con un arma y al ir tras de el al pasar el río murió ahogado; en su honor por su sacrificio protegiendo la biodiversidad boliviana se conmemora en Bolivia cada 8 de noviembre el día del Guardaparque. El Área es de gran importancia biológica ya que en ella confluyen los límites de dos importantes formaciones, la provincia de Yungas, que presenta una formación de Bosque Tucumano-Boliviano, y la provincia Chaqueña, con la formación de Bosque Serrano Chaqueño. Por lo tanto, representa una zona de transición entre ambos ecosistemas. Estos están condicionados por las características edáficas y las diferencias altitudinales presentes en el Área, la topografía siendo a la vez determinante para variaciones de temperatura y precipitación. El SERNAP inició la administración del Parque desde 2007, el Parque Aguarague, es un importante regulador del régimen hídrico del Chaco y el principal proveedor de agua para las ciudades de Yacuiba, Villa Montes y Caraparí, así como otras comunidades que se encuentran en la zona de amortiguación externa del Área. Desde 1995, murieron 17 Guardaparques en Bolivia en el cumplimiento de su deber la última muerte registrada corresponde a la Ingeniera Vivian Pereira falleció el 30 de diciembre de 2015, a causa de una broncoaspiración, quien  sufrió un accidente de tránsito a mediados de ese mes por invasión de carril de un trailer en la carretera Cotapata Santa Barbara, pasando Chuspipata. (Foto El País de Tarija)

0 comentarios:

Publicar un comentario

EL POPULAR

[audio mp3="https://soundcloud.com/diario-el-popular/elpopular" loop="of" autoplay ][/audio]